CAMILA ARANCIBIA: «SERÍA MAGNÍFICO CERRAR MI PASO POR YOUNG RIDER CON UN PODIO»

La amazona de salto, Camila Arancibia, fue la invitada de este martes a la transmisión en vivo que realiza la Federación Ecuestre de Chile por medio de su cuenta de Instagram. En un diálogo con Cristian León habló sobre su inicio es esta disciplina, se refirió al último campeonato que disputó en nuestro país y también abordó lo que espera lograr a futuro.

“Partí en el 2009 con 9 años. Recuerdo que mi madre siempre fue la que me motivó, impulsada yo creo por mi abuelo, de todas maneras. Mi padre igual siempre me ha apoyado, toda mi familia en realidad. En un principio le decía a mi madre que no quería ir a las clases que ella me convidaba a asistir, pero finalmente fui ahí en La Reina y me gustó demasiado, comenzando todo con un poni”, comenzó diciendo la deportista nacional.

Además, agregó que “después conocí a Juanito Arávalo, él habló con mi madre sobre mis condiciones y todo lo que conlleva la disciplina, comenzando ahí un proyecto más profesional. En ese momento compré a mi yegua, la cual me costó en un principio conectar, era media loca, pero al final nos pudimos afianzar y participar en el circuito de menores”.

Al momento de recordar su primer Campeonato Americano en el 2014, la actual estudiante en psicología, señaló que “ese torneo fue aquí en Chile y fue mi primera experiencia internacional. La verdad es que no me fue muy bien, pero me sirvió mucho en cuanto a experiencia y confirmar que podía con mi misma yegua. Si bien fue frustrante el resultado, fue un buen entrenamiento, pudiendo observar también el nivel de los rivales”.

Con respecto a su actual compañero, Boston JL, aseguró que “a él lo conozco desde chica y de hecho me daba un poco de miedo, comprándolo en el 2018 a pesar de no tener muy buenos recuerdos. Pero a pesar de todo probamos y me encanto estar con él. Tiene una personalidad muy especial, puede ser muy mansito, pero también tiene sus días, es muy regalón y nos llevamos muy bien. Nos tenemos mucha confianza el uno al otro y eso lo siento al momento de saltar, él no duda ni un solo segundo”.

Refiriéndose a las virtudes que le entrega a Boston JL al momento de montar y lo que han significado los distintos caballos que han estado a su lado, afirmó que “en lo personal dejo galopar y que sean ellos mismos. Eso hago actualmente con Boston por ejemplo y si bien a veces se podría pensar que puede jugar en contra, a mí en lo personal me ha funcionado dejarlo ser él mismo, que sea libre. Me ha pasado con otros caballos, todos han marcado algo en mi vida, han sido significativos para mí, aportando en mi formación y gracias a cada uno he logrado ser la amazona que soy hoy en día”.

En cuanto a su gran actuación en el Campeonato de Chile 2019, disputado en San Carlos de Apoquindo, la amazona nacional aseguró que “fue un lindo evento, donde se sintió el apoyo de la gente, ayudándome muchísimo y siendo una muy bonita sensación. Por otro lado, estaba muy emocionada, nunca pensé que tan chica iba a poder estar al lado de grandes jinetes y amazonas, quienes también fueron muy amables y me apoyaron mucho desde el minuto uno, sintiéndome una más. Recuerdo que fui cancha por cancha, poniéndome muy nerviosa en la última y ahí Denise Vuskovic me apoyó logrando terminar el campeonato, lo que me puso muy feliz por todo el trabajo que había detrás, fue muy emocionante”.

Por otro lado, la estudiante universitaria dijo la importancia que considera que tiene el trabajo en equipo y aseveró que “influye mucho que todo el equipo esté alineado, cumpliendo cada uno su rol, desde el veterinario, el coach, yo misma y más. Sin un equipo todo sería muy distinto, yo no me imagino sin ninguno de ellos, todos son importantes y cumplen una función fundamental. De hecho, hace un tiempo también empecé con psicólogo deportivo, quien me ayudó bastante, ya que antes por mis nervios no hacía bien algunas cosas y ahora me han aconsejado con tips y más, estando mucho mejor en ese aspecto”.

Pensando en la actualidad y su futuro, Camila Arancibia dijo que “ahora mismo me encuentro realizando mi segundo año en psicología en la Universidad del Desarrollo, quienes se han portado un siete conmigo, dándome las facilidades con cambios de horarios y más para poder seguir desempeñándome en el deporte, pudiendo participar en distintos torneos. Yo me quiero dedicar a mi carrera profesional, pero sin dejar de lado el salto. Aún hay muchas cosas por delante, ya me queda poco para terminar la categoría Young Rider y finalizarlo con un podio sería magnifico. Más adelante también está Santiago 2023, donde sería tremendo estar presente, pero igual es algo que ni siquiera lo he conversado aún y se verá en su momento”.

Ante el nivel que está evidenciado este deporte a nivel nacional, la joven amazona afirmó que “todos están mostrando mucho talento y gran proyección. Los chicos de ahora tienen más garra y personalidad, hasta se ve que montan mejor que uno a esa edad. Creo que la Comisión de Menores siempre ha sido muy importante y han apoyando un montón, entregando todas las herramientas para motivarte y hoy en día todo su trabajo también se está viendo reflejado”.

Finalmente se refirió a las dos medallas olímpicas que obtuvo el salto ecuestre nacional hace 68 años en Helsinki en 1952 e indicó que “todo deportista aspira poder asistir a unos Juegos Olímpicos y eso fue una gran hazaña para esta disciplina. En realidad, ya es muy difícil lograr una clasificación, tanto por el nivel como también por los caballos, ya que afuera hay un nivel muy alto en comparación al nuestro, se nota en los recorridos y giros. Mi pasada por Estados Unidos en el verano me sirvió para aprender mucho y ver el nivel internacional, espero poder volver para seguir mejorando”.

Scroll al inicio