La amazona chilena Gabriela Reutter cosecha grandes logros en el escenario internacional de Salto

Gabriela Reutter, destacada amazona chilena, brilla en el escenario internacional del Salto, cosechando grandes logros en competiciones de alto nivel. En su presente se prepara para desafíos aún mayores, incluida su participación en la Major League Show Jumping. Su determinación incansable y talento excepcional la convierten en un orgullo para Chile.

El Salto chileno ha ido cosechando buenas actuaciones en el extranjero, tanto en Europa como en América. Rodrigo Carrasco ha logrado grandes desempeños en las difíciles pistas de España, en el CSI5* de Madrid. Agustín Covarrubias sigue mostrando constancia en México y Jorge Matte compite en concursos de alto calibre como el CSI4* de Bourg en Bresse, Francia. Sin quedarse atrás, hay una amazona que apunta a las mayores competencias continentales: Gabriela Reutter. Esta atleta representó a su país en la obtención del bronce por equipos en los Juegos Suramericanos 2022 y hoy deja en alto el nombre de Chile en el norte del continente.

Tras sus grandes actuaciones durante el 2024, Reutter hace espacio en su ocupada agenda, que entre competencias y sus mediáticas redes sociales, le permite pocos momentos para atender nuestras preguntas y actualizarnos sobre su excelente desempeño.

«Ha sido un año muy bueno», comenta la atleta, entendiendo que esta entrevista apunta a su buen rendimiento. La chilena viene de conseguir un tercer lugar en la prueba de 1.40 metros en el Thunderbird Show Park, en Canadá, un concurso donde compitió en categorías de 2* y 5*. Ya en el bus del éxito, asegura que en las competencias lo que le da felicidad es «poder representar positivamente a Chile y dejar la marca de nuestra bandera internacionalmente». Hoy busca elevar el nombre de Chile en una etapa que, durante los próximos meses, será protagonizada por la consistencia y la resiliencia.

El camino de preparación de Reutter para los próximos meses implica una alta exigencia tanto física como mental. La amazona es consciente del esfuerzo que requiere participar a nivel competitivo, por lo que cuenta con la ayuda de Jim Hickey, un destacado «Mental Coach» que la prepara antes de cada competencia para rendir al máximo. «Hay un dicho que dice que la presión es un privilegio, y es verdad. Cuando uno siente presión es porque algo es importante. He aprendido durante los años a usar esa presión a mi favor. Trabajo con un psicólogo deportivo, un ‘mental coach’ llamado Jim Hickey, y también trabajé muchos años con Eugenio Lizama de Chile», comenta.

Sin duda, su trabajo mental la ha llevado a conseguir buenos resultados. Con un segundo lugar en el CSI4* de enero en Wellington (USA) y un cuarto lugar en el CSI4* de Ocala (USA), Reutter combina talento con dedicación, además del increíble desempeño de sus tres caballos. Al respecto, la amazona comenta que cada uno de sus fieles compañeros la han llevado a conquistar diferentes logros, como el Sudamericano con «Rocky» (Maharees Rock), con quien ya comparte una relación de cinco años, mientras que con los otros dos tiene una relación de dos años. Con «Lincoln», ya tiene consolidados los concursos 2* y apunta a los 3*, y con Juice (Castle Oj) ha sido protagonista de los eventos de mayor dificultad. «Con Castle Oj estamos subiendo al nivel de Gran Premio cuatro estrellas y de a poco a cinco estrellas. Esta última semana, hicimos clases de ranking de cinco estrellas y salimos octavos», destacó la amazona, que ya tiene planes a futuro con los tres.

Cuando de vínculo se trata, Reutter considera que conocer a tu acompañante es fundamental para conseguir buenos resultados. Por esta razón, entiende perfectamente las reacciones y detalles de monta de cada uno de sus caballos. Destaca que «‘Juice’ es mucho más sensible, especialmente en la pierna, entonces tengo que estar muy atenta a eso. ‘Lincoln’ requiere presión constante de la pierna. También la boca de cada uno y la batida son distintas». Ante la competencia, la preparación y conducción se hacen de manera diferente, centradas en los objetivos de cada uno de los caballos.

Miras con ambición al futuro

El presente se centra en «Thunderbird», una competición nacional de salto en Canadá, en la cual ya compitió en categorías de cinco y dos estrellas, acumulando un podio – tercer lugar en 1.40 metros – y está a la espera de un cuatro estrellas durante los próximos días con sus tres caballos.

«Mi meta a mediano plazo es el próximo ciclo olímpico y mi meta de toda la vida es ser la segunda mujer chilena en competir en las olimpiadas de salto y la primera mujer chilena desde 1972»

A la espera de competir en dos semanas de cinco estrellas en «Spruce Meadows» en Calgary, Canadá, Reutter se prepara para uno de los mayores desafíos de su carrera deportiva: la Major League Show Jumping, en la que forma parte de un equipo estelar. Gabriela Reutter amazona chilena logros internacionales Salto

Como parte del equipo «Eye Candy», compuesto por Gabriela Reutter, Amy Millar – canadiense, número 52 del mundo en el «Longines Ranking» – y la estadounidense Bliss Heers, la liga realizará tour que realizará la liga por toda Norteamérica, que consta de nueve competencias, todas de cinco estrellas.

La Major League Show Jumping se destaca como una de las más exigentes del mundo, o como Reutter la cataloga: «élite». En esta oportunidad, la chilena podrá participar en la modalidad por equipos e individual, donde entregará su mayor esfuerzo para conseguir lo que considera su mayor objetivo: «Mi meta a mediano plazo es el próximo ciclo olímpico y mi meta de toda la vida es ser la segunda mujer chilena en competir en las olimpiadas de salto y la primera mujer chilena desde 1972».

Con la mirada puesta en el futuro, Reutter se prepara para enfrentar nuevos desafíos con determinación. La Major League Show Jumping se presenta como un escenario ideal para mostrar su talento, donde junto a su equipo «Eye Candy«, se embarcará en una importante gira por toda Norteamérica.

Con su determinación incansable y talento excepcional, Gabriela Reutter continúa desafiando los límites y elevando el nombre de Chile en el escenario del Salto internacional. Con la mirada puesta en el futuro, se prepara para enfrentar nuevos desafíos con determinación, buscando dejar una huella imborrable en el deporte ecuestre internacional.

Scroll al inicio